
Las redes sociales son armas de destruccion pasivo agresiva. Su expresion mas clara es lo que se ha venido a llamar "sub-posting": una forma de cyberbullying consistente en publicar una frase o comentario en redes en referencia a alguien a quien no se menciona directamente. En otras palabras: mensajes submiminales o indirectas, que al ser en medios sociales se convierten en publicas y en consecuencia mas dañinas cuanto mayor sea la cantidad de amigos/seguidores del agresor.
Por supuesto que siempre existe la posibildad de que "todo sea una coincidencia". De hecho, frente a la confrontacion, la respuesta del culpable y del inocente siempre es la misma: "No iba por ti. Vi la frase/poema, me gusto y la publique". Algo parecido a lo que dice la letra de la cancion de Carly Simon, culpando asi al ego de la victima que se ha sentido ofendida. Osea: crimen perfecto por partida doble para el pasivo-agresivo.
Es mas, algun adulto podria pensar que este mismo post constituye sub-posting.
Pues no. Lei este concepto en un blog, me gusto y decidi compartirlo en el mio ;)
En cualquier caso, la solucion es sencilla. En ingles se resume en una palabra:
Unfollow!
O lo que es mejor: y si en vez de ser pasivo agresivos elegimos ser pasivo afectivos?